SORPRENDENTE RELACIÓN ENTRE EL ESTRÉS Y LOS OJOS
Todos hemos sufrido estrés alguna vez, y sabemos que puede interferir en nuestro sueño, nuestro apetito, nuestra piel y dar otras manifestaciones corporales, ¿pero sabías que también puede afectar tus ojos?
Cuando manifestamos estrés, la presión intraocular (PIO) puede sufrir pequeñas elevaciones por cortos períodos de tiempo, y por lo general, esto no es peligroso para los ojos sanos, pero cuando el paciente presenta glaucoma o enfermedades de la superficie ocular, estos padecimientos pueden progresar o empeorar.
El Estrés y el Glaucoma
El estrés no es causa común de glaucoma, pero sentirse abrumado o estresado con frecuencia, puede desanimar a las personas a usar sus gotas anti-glaucoma, y/o asistir a las citas de seguimiento. También dificulta llevar un estilo de vida equilibrado y saludable.
La relación entre el estrés y los ojos no se entiende completamente, pero esto es lo que se sabe: cuando nos sentimos estresados, nuestro cuerpo libera hormonas llamadas cortisol y adrenalina, y el cortisol principalmente, puede empeorar el glaucoma con el paso del tiempo.
El estrés y la enfermedad de la superficie ocular
Las personas con ojo seco u otras enfermedades de la superficie ocular pueden tener un aumento de síntomas de ojo seco cuando están bajo mucha presión. “El estrés puede crear un bucle de retroalimentación donde el ojo seco exacerbado crea angustia emocional, lo que empeora aún más el ojo seco”, explica el Dr. McKinney.
También vale la pena señalar que un tipo de medicamento que se usa comúnmente para tratar la ansiedad, conocido como inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS), puede causas síntomas de ojo seco, como un efecto secundario del medicamento.
Algunos consejos para reducir el estrés y cuidar tu salud ocular
Si lucha contra el estrés o la ansiedad y experimenta alguno de estos cambios en los ojos con regularidad, programe una cita con tu oftalmólogo para una revisión ocular completa. Es muy probable que su oftalmólogo pueda ayudar a aliviar los síntomas oculares molestos y tratar cualquier afección subyacente.
En Internet encontrará innumerables consejos para reducir el estrés y la ansiedad, pero el Dr. McKinney sugiere optar por los métodos respaldados por la ciencia:
- Practicar la respiración profunda.
- Practicar ejercicio regularmente.
- Practicar meditación consciente o guiada.
- Limitar el tiempo que pasa en las redes sociales o monitores.
- Conectarse con sus amigos y familiares
Fuente: Academia Americana de Oftalmología.