¿Qué es una catarata?

¿Qué es una catarata?

catarata - blog

Todos tenemos una lente transparente dentro de nuestros ojos llamado Cristalino. Se encuentra sostenida por unas fibrillas llamadas zónula, que le dan una tensión variable desde el músculo de la acomodación. El cristalino es elástico lo que le permite cambiar su forma de acuerdo con la tensión de la zónula. Esto nos permite enfocar las imágenes en la retina, como lo hace una filmadora o una cámara fotográfica (o un celular). Cuando el cristalino se torna opaco recibe el nombre de catarata. Esto hace que la persona note las imágenes cada vez más borrosas o menos captación de las intensidades de los colores y también se puede padecer deslumbramiento frente a luces focales intensas

La catarata del adulto más frecuente es la relacionada con la edad y su causa es multifactorial (factores genéticos, bioquímicos y ambientales, entre otros). 

En otro grupo ubicamos: 

  • las cataratas del adulto relacionadas con otras enfermedades del organismo (por ejemplo, las cataratas metabólicas, como en la diabetes, galactosemia, etc.).
  • las cataratas secundarias a otras enfermedades de los ojos (uveítis, desprendimiento de retina, etc.).
  • las cataratas generadas por determinadas drogas (por ejemplo, las cataratas cortisónicas secundarias a la medicación prolongada con corticoides o esteroides)
  • las cataratas traumáticas (secundarias a traumatismos oculares tanto contusos como penetrantes o perforantes)
  • las cataratas generadas por agentes físicos (electricidad, radiaciones ionizantes, radiación infrarroja, ultravioleta, etc.)
  • las cataratas generadas por agentes químicos (álcalis). 

¿En qué consiste la cirugía de la catarata? 

El cristalino es una lente que tiene una cápsula que lo envuelve (cápsula anterior y cápsula posterior) y un contenido (corteza y núcleo). Básicamente la cirugía de la catarata consiste en reemplazar el cristalino opaco (catarata) por una lente artificial que se implanta dentro del ojo en el mismo sitio que ocupaba el cristalino original. 

Esto puede ser por medio de la Facoemulsificación (lo más frecuente hoy en día) o Cirugía Extracapsular (menos usada hoy en día).

¿Qué tipos de lentes intraoculares existen para la cirugía de catarata en Mérida?

Existen dos grupos de defectos refractivos que deben corregirse con lentes o gafas o lentes intraoculares (LIO).

El primero grupo lo conforma la miopía o hipermetropía.

El segundo grupo lo conforma el astigmatismo.

Muchas personas tienen o miopía o hipermetropía (aislados) o combinados con astigmatismo en menor o mayor grado.

Los LIO monofocales, corrigen o hipermetropía o miopía (solo una), pero no el astigmatismo. Este tipo de LIO es ideal en caso de que tengan astigmatismo muy bajo (menor de 1 dioptría), entonces no se requiere eliminarlo con el LIO.

Si se coloca este LIO en un ojo con astigmatismo alto, el paciente podrá ver mejor que con la catarata, pero aún requerirá usar gafas áreas para eliminar el astigmatismo que no se neutralizo con el LIO, y poder ver mucho mejor solo a lo lejos.

En caso de el paciente tenga astigmatismo alto, éste se elimina con LIO Tórico (este LIO ya elimina el astigmatismo + la miopía o hipermetropía que pueda tener el ojo), teniendo como resultado un resultado visual mucho mejor y por lo general, mucha menor dependencia de gafas áreas para ver de lejos. 

En ambos tipos de cirugías de catarata, el paciente deberá usar gafas para ver de cerca.

La única manera de saber con exactitud qué tipo de LIO le iría mejor a cada ojo, es con el estudio llamado cálculo de lente intraocular (que forma parte de los estudios prequirúrgicos), y nos arrojan mucha más información exacta sobre valores y parámetros del ojo que no podemos apreciar en el consultorio médico.

En un tercer caso, existen unos LIO que pueden eliminar los 3 defectos refractivos mencionados antes junto con la presbicia (mala visión de cerca), haciendo que el paciente pueda ver muy bien tanto a lo lejos, intermedio y de cerca (existe una menor dependencia de gafas en estos casos). Estos lentes intraoculares se les conoce como Lentes Intraoculares Premium o Multifocales.

CATARATA
Fuente: Consejo Argentino de Oftalmología.

Testimonio de paciente

Caso de éxito

Si deseas más información sobre el tema de Cirugía de Catarata o agendar una cita, puedes contactar directo al Dr. Carlos Pablo González en los siguientes botones.