Basado en +463 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
   
Iridotomía láser

Iridotomías con láser en Mérida

Se trata de un procedimiento ambulatorio, en la que a la parte oscura del ojo, llamado Iris, se le realiza un orificio con el fin de evitar complicaciones de un tipo de glaucoma, conocido como Glaucoma de Ángulo Estrecho.

¡Contáctanos!

Testimonios de pacientes

Testimonios
oftalmologo dr carlos pablo gonzalez

Oftalmólogo Dr. Carlos Pablo González Carrillo

Ced. Prof. 4632659 | Ced. Esp. 6673375 | C.M.O. 2711

  • Especialidad en Oftalmología en el Hospital Luis Sánchez Bulnes de la Asociación para Evitar la Ceguera en México.
  • Alta Especialidad en Glaucoma en el Hospital Luis Sánchez Bulnes de la Asociación para Evitar la Ceguera en México.
  • Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología y Asociación Panamericana de Oftalmología.
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmología.

Educación y Membresías

Ubicación en Mérida

Si buscas graduación de lentes de contacto en Mérida, el Dr. Carlos Pablo se encuentra en:

MEDYTEC
54 #364-L. Consultorio 8, x 33-A y 35,
Col. Centro, Mérida, Yuc. C.P. 97000

(A unas cuadras de Wal-Mart Paseo de Montejo)

Instalaciones

Agenda una cita

¿Cómo se realiza este procedimiento?

Se utiliza un láser conocido como láser YAG. Se puede llevar a cabo en uno o dos sesiones, dependiendo de la dificultad que presente el iris para perforarlo.

Algunos pacientes responden bien a este procedimiento y otros no. La respuesta que buscamos es una disminución del riesgo de que aparezca  Glaucoma Agudo, así como una disminución discreta de la Presión intraocular (PIO).

El paciente coloca su cabeza frente a un aparato parecido a una cámara fotográfica y es el que dispara el láser YAG.

En este vídeo, podrá ver cómo se hacen las Iridotomías (Créditos al autor).

¿Qué preparación se requiere para poder realizar las Iridotomías?

¿Duele?

Ninguna preparación en especial. 30 minutos antes de aplicar el láser, se le aplica al paciente unas gotas que facilitarán la realización de estos orificios en el Iris. Estas gotas se los pone en el consultorio oftalmológico previo al láser.

Casi todos los pacientes, coinciden en que el procedimiento no duele. Puede ser que sienta una leve presión al momento de colocar el láser en el iris.

Por lo general, la realización de Iridotomías dura entre 10 y 20 minutos.

¿Qué cuidados debo tener después de las Iridotomías?

No se requiere ningún cuidado en especial.

Es posible que su Oftalmólogo le receta unos gotas para disminuir la leve inflamación intraocular que puede producirse, la cual es de muy corta duración, y aplicar gotas para disminuir la PIO, ya que esta puede aumentar ligeramente y de manera temporal y es fácilmente tratable. En casos muy raros, este aumento de la PIO es difícil de tratar con gotas y podría requerir cirugía de glaucoma.

Si el paciente ya usaba gotas para glaucoma, éste deberá seguir usándolas después del procedimiento, salvo que su médico tratante indique lo contrario.

Puede que después del procedimiento, tenga un poco de visión borrosa. Esto es normal y con el paso de las horas, su visión volverá a ser normal.

¿Existen complicaciones  por este procedimiento?

Como en todo procedimiento, si existen posibles complicaciones, las cuales son poco frecuentes y cuando aparecen, su manejo es fácil en la mayoría de los casos. Hasta ahora, los beneficios de las Iridotomías superan a los posibles riesgos que pudiesen aparecer. Algunos ejemplos:

  • Formación de cataratas.
  • Sangrado Intraocular post Láser.
  • Inflamación intraocular.
  • Que se cierren lo orificios con el paso del tiempo.
  • Desprendimiento o lesiones en la Retina.
  • Lesiones en la Córnea.

¿Cómo se ve unas Iridotomías?

En resumen, podría decirse que es un procedimiento bastante seguro y con relativa facilidad e realización.

Si su médico le indica Iridotomías, no dude en resolver cualquier duda con él o con un servidor.

A su órdenes para cualquier duda o comentario, o cotización: https://glaucomadelsureste.com/citas-2/

Aceptamos Seguros de Gastos Médicos por Reembolso

Pagos con tarjeta de crédito, débito, efectivo y transferencia electrónica

Tarjetas

¡Contáctanos!

Información para el paciente

A continuación te damos más información que puedes consultar: