Primeramente debemos saber qué es la miopía y posteriormente sabremos quiénes son los pacientes mejores candidatos para tener una operación de miopía en Mérida.
De esta manera podemos tener los mejores resultados visuales y la satisfacción entera de los pacientes.
Conoce lo que lo pacientes opinan del Dr. Carlos Pablo González Carrillo en Doctoralia y Google Maps.
¿Qué es la Miopía?
También llamada Visión Corta, es un error refractivo, esto es, que el ojo no es capaz de “manejar” adecuadamente la luz proveniente de los objetos para poderlos observar con detalle.
Cuando hay Miopía, los objetos cercanos se ven claramente, y los objetos lejanos se ven borrosos.
No se considera una enfermedad como tal, sino un error de enfoque. Con la siguiente figura, puedes tener una idea de cómo ve un paciente con miopía.
¿Quiénes la pueden padecer?
La miopía es hereditaria, y puede ser detectado en niño cuando tienen entre 8 y 12 años de edad. Actualmente ha habido un incremento de niños con miopía, secundario al uso excesivo de los dispositivos electrónicos: Celulares, Tabletas, etc.
Es común que la miopía empeore cuando el niño crece, esto es, durante la adolescencia. Aproximadamente entre los 20 y 30 años de edad hay una estabilidad de la miopía y ya no hay cambios tan significativos. Es aquí cuando el paciente pudiese ser candidato para la operación de miopía en Mérida.
¿Qué causa la Miopía en Mérida?
La miopía aparece cuando el ojo es un poco mas largo de lo normal, o tiene una curva demasiado curva.
¿Qué síntomas pudiesen indicar que hay Miopía?
- Visión borrosa de lejos (ver mal por ejemplo, las señales de tráfico a o lejos).
- Fatiga visual.
- El “entre cerrar” los ojos para mejora la visión de lejos.
- Dolores de cabeza.
¿Cuál es el tratamiento de la Miopía en Mérida?
- Los Lentes (gafas) o Lentes de Contacto.
- Cirugía u Operación de Miopía con Láser.
¿Cómo me preparo para la Operación de Miopía en Mérida?
Para esto, el paciente deber ser exhaustivamente estudiado por el Oftalmólogo.
Le solicitarán los siguientes estudios:
- Refracción con o sin Cicloplegia.
- Revisión de Retina Bajo Dilatación Periférica.
- Topografía Corneal.
- Revisión de sus película lagrimal.
El paciente deberá dejar de usar los Lentes de Contacto blandos por 2 semanas antes de la Topografía Corneal y 1 mes, si usan Lentes de contacto duros.
Todos estos estudios, tiene por objetivo garantizar la seguridad y el mejor resultado visual, así como obtener la mayor satisfacción del paciente después de la Cirugía LASIK.
¿Qué se requiere para operar de Miopía en Mérida a un paciente?
- Edad mínima de 21 años de edad.
- Miopía estable dentro de los 12 meses anteriores (osea que no haya cambios significativos en la graduación entre la actual y la última).
- Topografía corneal con características de “Cornea sana”.
- Miopía menor a 10 Dioptrías.
¿Cuándo NO operar la Miopía en Mérida?
- Queratocono o Topografía Corneal anormal.
- Enfermedades vasculares de colágeno, autoinmune o inmunodeficiencia.
- Mujeres embarazadas o en Lactancia.
Precauciones:
- Alergias Graves.
- Ojos secos.
- Antecedentes de Queratitis o Herpes en los Ojos.
- Diabetes Mellitus.
- Cicatrices Queloides.
- Cualquier Enfermedad Ocular.
- Glaucoma.
¿Qué cuidados debo tener después de mi cirugía láser en los ojos?
- No frotarse los ojos.
- Aplicarse los medicamentos que su Oftalmólgo le recete.
- Acudir puntualmente a sus revisiones oculares.
- No permitir que le caigan a los ojos, sustancias diferentes a sus gotas oftálmicas.
- Evitar piscinas por lo menos 3 meses.
- Si pueden ver tele, llevar su dieta habitual y realizar sus actividades cotidianas, siempre y cuando no sean actividades de contacto como ciertos trabajos o deportes.
¿Pueden haber complicaciones por operar los ojos con Láser LASIK?
Si. El riesgo de complicaciones es muy bajo cuando el paciente está en manos expertas y está muy bien valorado previamente. Se estima que la tasa de complicaciones por láser ó LASIK es menor al 1%.
Una complicación es cualquier eventualidad que no permita alcanzar la corrección visual deseada.
Las principales complicaciones están relacionadas con la realización del Flap Corneal o con la Intefase Coneal.
Conoce lo que lo pacientes opinan del Dr. Carlos Pablo González Carrillo en Doctoralia y Google Maps.
Realmente te puede interesar: https://glaucomadelsureste.com/correccion-visual-con-laser/
Si tienes alguna duda o pregunta, te invito a hacermelas saber para aclararlas: https://glaucomadelsureste.com/contacto/
Fuente: Academia Americana de Oftalmología.