Realizarse un examen o chequeo de la vista, aunque no tengamos ninguna molestia, es indispensable para conocer y mantener nuestra salud visual.
Un chequeo de la visión consiste en una visita con tu Oftalmólogo de confianza, en la que se pueden detectar enfermedades oculares en etapas tempranas.
Igualmente, en estas revisiones de rutina, pueden detectar enfermedades sistémicas que se manifiestan en los ojos.
Conoce lo que los pacientes opinan del Dr. Carlos Pablo Gonzalez Carrillo en Doctoralia y Google Maps.
La Academia Americana de Oftalmología, recomienda hacerse exámenes o chequeos de la visión a partir de los 35 años de edad, aunque el paciente se sienta totalmente sano o sana.
En una gran cantidad de casos, la revisión oftalmológica en paciente sano, solo confirma su buena salud visual.
Particularmente si el paciente padece o tuvo:
En estos casos, recomendamos indispensable su revisión oftalmológica, con el fin de poder detectar enfermedades en etapas tempranas.
Un examen o chequeo oftalmológico completo, por lo general, es rápido y no es molesto para el paciente.
Incluye:
En base a estos hallazgos, podemos concluir que el paciente, está sano o requiere estudios oftalmológicos posteriores para confirmar o descartar sospecha de enfermedades oculares.
Recuerde, aunque usted se sienta completamente sano y sin síntomas, usted podría tener alguna enfermedad oftalmológica en etapas incipientes y que podemos controlar con mayor facilidad que cuando se encuentra en etapas muy avanzadas.
Dudas o Preguntas: http://glaucomadelsureste.com/citas-2/
Conoce lo que nuestros pacientes opinan del Dr. Carlos Pablo González Carrillo en Doctoralia o Google Maps
Estoy para servirles.